-
23 mayo, 2016
Categories:
-

El Banco Central de Rusia sumó 6.700.000 onzas troy de oro (208 toneladas) a sus reservas de oro en 2015. En abril 2016, ha sumado de nuevo 500.000 onzas de oro (15,55 toneladas) y en los meses anteriores de febrero y marzo sumó 24,88 toneladas a sus reservas de oro. En enero, Rusia compró 700.000 onzas (21 toneladas). Las reservas de oro rusas han aumentado a un total de 1.477,42 toneladas en abril 2016.
Compras de reservas de oro de Rusia en 2015 y enero a abril 2016

¿Por qué el Banco Central de Rusia no para de comprar nuevas reservas de oro oficiales?
El sistema monetario de Bretton Woods permitía a los bancos centrales del mundo intercambiar sus dólares por oro físico con la Reserva Federal-Fed (el Banco Central de Estados Unidos). El sistema monetario posterior a Bretton Woods mantuvo al dólar como moneda de reserva mundial, a través de la creación del petrodólar. Con el nuevo sistema monetario –establecido de facto en 1971-, todas las monedas del mundo pasaban a un sistema de flotación libre y respaldaban su moneda con la capacidad de generar actividad económica que tenían en su jurisdicción y la calidad de su balance. Los bancos centrales más importantes del mundo (la Reserva Federal, el Banco Central Europeo-BCE, el Bank of England y el Banco Central de China) tienen el oro como un componente clave de sus reservas de divisas internacionales para crear confianza en sus monedas.
Como parte del nuevo sistema monetario y financiero que se quiere crear en los próximos años o décadas, se está definiendo un nuevo sistema bipolar entre las áreas de influencia de Occidente (EE.UU., Europa, etc) y Oriente (China, Rusia, etc). El objetivo de las compras de oro de los bancos centrales es diversificar sus reservas y respaldar su balance con el único activo que no se puede manipular por otro banco central. Y quizás también preparar el camino para la siguiente fase del sistema monetario internacional que responda a las estructuras de poder del presente y del futuro, tal como apuntábamos recientemente en base al vídeo del Foro Económico Internacional que explicaba los tres escenarios posibles para el futuro Sistema Monetario Internacional.
Fuente: OroyFinanzas.com… Leer más
Leer más →